Descubriendo las historias ocultas en las magníficas obras del Museo del Prado

spanish.shanghai.gov.cn| 2025-07-09

Una visitante en la exposición Maestros de arte-una experiencia de realidad virtual.jpg

Una visitante en la exposición Maestros de arte: una experiencia de realidad virtual. [Foto/Diario Wenhui]

La exposición Maestros de arte: una experiencia de realidad virtual, de las colecciones del Museo Nacional del Prado de España, abrió oficialmente sus puertas al público el pasado 5 de julio en el segundo piso del Centro Internacional de Arte Jiushi de Shanghai, y se extenderá hasta el 12 de octubre. Este evento es una parte fundamental del Festival de Arte Español 2025.

Esta exposición inmersiva, organizada por el Museo de Arte Jiushi de Shanghai en colaboración con ACCIONA Living & Culture y el Museo del Prado, utiliza tecnología de realidad virtual (VR, por sus siglas en inglés) para sumergir a los visitantes en una aventura digital que recorre cinco obras maestras del Museo del Prado.

Al ponerse el equipo de realidad virtual, los espectadores se sumergirán en el vibrante universo artístico que habita dentro de estas obras maestras. La travesía comienza en el estudio del siglo XVII de El sentido de la vista de Jan Brueghel el Viejo y Peter Paul Rubens, continúa a través del laberinto de espejos de Las meninas de Diego Velázquez, y se adentra en la tragedia mitológica de Venus y Adonis de Paolo Veronese. Los visitantes también serán transportados al sombrío mundo de El aquelarre de Francisco de Goya y, finalmente, explorarán el paisaje surrealista de El jardín de las delicias de El Bosco.

Con el soporte de la tecnología de Free-Roam VR, esta exposición ofrece una experiencia interactiva en un espacio amplio, diseñada para múltiples usuarios y con una duración aproximada de 30 minutos. Según el personal de ACCIONA Living & Culture, los visitantes tendrán la oportunidad de contemplar las obras en 360 grados, interactuar con los elementos presentes en los cuadros, y descubrir las historias ocultas en los mismos, todo ello bajo la guía de un guardia nocturno del museo que nos acompañará en un itinerario único.

Una visitante toma una foto a través de la instalación interactiva..jpg

Una visitante toma una foto a través de la instalación interactiva. [Foto/Diario Wenhui]

Además, la exposición ofrece al público actividades interactivas que enriquecen notablemente la experiencia. Antes de entrar, los visitantes pueden admirar las obras maestras a través de pequeños orificios, replicando la forma en que se presentan en el Prado. Al terminar la visita, tienen la oportunidad de tomarse fotos en una zona interactiva y convertirse en figuras dentro de las pinturas, llevándose consigo un recuerdo único de esta innovadora experiencia artística.

 

Fuente: Diario Wenhui

Más información