La edad de oro de la arquitectura de Shanghai

spanish.shanghai.gov.cn

Los emblemáticos edificios culturales de Shanghai datan en su mayoría de la edad de oro arquitectónica de la ciudad, que abarcó de principios a mediados del siglo XX. Estos edificios no solo reflejan los ideales artísticos de su época, sino también el singular papel de Shanghai como cruce de caminos donde se encontraron y fusionaron las culturas de Oriente y Occidente.

Los estilos arquitectónicos van desde la formalidad neoclásica de la Sala de Conciertos de Shanghai hasta la elegancia art déco del Teatro Majestic y el ecléctico carácter folclórico del centro de entretenimiento Gran Mundo.

Cada monumento, con su propio estilo e historia, ha escrito un capítulo esencial en la historia arquitectónica de Shanghai, preservando la memoria artística de la ciudad y sirviendo de inspiración para las nuevas generaciones.

Sala de Conciertos de Shanghai

El interior de la Sala de Conciertos de Shanghai..jpg

El interior de la Sala de Conciertos de Shanghai. [Foto/Sala de Conciertos de Shanghai]

Situada en el número 523 de East Yan'an Road, en el distrito de Huangpu, la Sala de Conciertos de Shanghai abrió sus puertas en 1930 bajo el nombre del Teatro Nanking. Diseñada por los arquitectos chinos Fan Wenzhao y Zhao Shen, fue la primera sala de conciertos construida expresamente para tal fin en el país.

Construida en estilo europeo clásico, la estructura combina hormigón armado, mampostería y vigas de madera en el techo. Su emblemática fachada presenta dos pilastras semicirculares y dos cuartos de columna, los cuales forman tres nichos arqueados, así como ventanas adornadas con esculturas en relieve y aleros ornamentados.

Como uno de los hitos culturales de Shanghai, este recinto ocupa un lugar especial en la vida artística de la ciudad. Ha acogido eventos importantes, como el Festival Internacional de Arte de Shanghai de China, y sigue siendo el escenario preferido de las orquestas y músicos visitantes de todo el mundo.

Teatro Majestic

Teatro Majestic.jpg

Teatro Majestic. [Foto/Teatro Majestic]

Situado en el número 66 de Jiangning Road, en el distrito de Jing'an, el Teatro Majestic se terminó de construir en 1941. Diseñado por el arquitecto Fan Wenzhao, es uno de los hitos culturales más representativos de la metrópolis.

Su nombre chino, Mei Qi, fue seleccionado entre miles de sugerencias del público, y evoca "una belleza impactante y una pureza comparable al jade". Considerado en su época como el mejor cine de Asia y el principal del Lejano Oriente, este teatro fue el lugar principal elegido en Shanghai para el estreno de películas occidentales. También ha dado la bienvenida a personalidades como el maestro de ópera Mei Lanfang y la destacada bailarina rusa Galina Ulanova.

La estructura de hormigón armado de dos plantas ha sido diseñada en estilo art déco. Las escaleras interiores y los suelos están terminados en terrazo de color crema, mientras que las paredes de las columnas presentan colores elegantes y modernos, que reflejan la estética limpia y aerodinámica de la arquitectura modernista estadounidense temprana.

Gran Mundo

Vista nocturna del Gran Mundo.jpg

Vista nocturna del Gran Mundo. [Foto/Gran Mundo]

Situado en la intersección de East Yan'an Road y South Xizang Road, el Gran Mundo abrió sus puertas en 1917. Antaño conocido como "el centro de ocio número uno de Asia Oriental", también fue el escenario legendario donde numerosos artistas de ópera saltaron a la fama.

El complejo, en forma de U, tiene cuatro plantas y una superficie de 16.800 metros cuadrados, y alberga 12 salas de exposiciones. Su característica más destacable es una torre hexagonal sostenida por doce columnas cilíndricas y con una altura de 55,3 metros, una estructura de gran importancia social e histórica.

Hoy en día, el Gran Mundo sigue siendo un escenario central para el patrimonio cultural inmaterial, incluyendo acrobacias, artes populares, canciones y bailes. Además, presenta actuaciones de compañías comunitarias, conservando su legado como palacio popular de la cultura y el arte.

 

Fuentes: Cuentas de WeChat de la Comisión Municipal de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural de Shanghai, Centro de Administración de Protección de Edificios Históricos de Shanghai, lugares anteriormente mencionados