El 24º CSIAF levanta el telón destacando tanto producciones internacionales como obras originales de China
El espectáculo de la Ópera Kunqu, La verdadera elegancia de la suprema armonía: clásicos de la Ópera Kunqu del Palacio Imperial (Temporada I), marca el inicio del 24º Festival Internacional de Arte de Shanghai de China. [Foto/Observador de Shanghai]
El 24º Festival Internacional de Arte de Shanghai de China (CSIAF, por sus siglas en inglés) comenzó su serie de actividades el pasado 17 de octubre en el Gran Teatro de Shanghai con un impresionante espectáculo de la Ópera Kunqu titulado La verdadera elegancia de la suprema armonía: clásicos de la Ópera Kunqu del Palacio Imperial (Temporada I).
Este año, el festival presenta más de 500 actividades y espectáculos, repartidos en 1.200 sesiones. Dentro de las 129 funciones correspondientes a las 55 producciones principales, alrededor del 60% son proyectos internacionales, reuniendo a destacadas compañías internacionales como la Ópera Estatal de Baviera, la Orquesta del Teatro Mariinsky, el Ballet de Stuttgart, la Filarmónica de Viena, el teatro Schaubühne Berlin y la compañía de danza Tanztheater Wuppertal Pina Bausch.
La producción de Ricardo III de Schaubühne Berlin durante el festival constituye la única parada en China de su gira. El año pasado, la interpretación de este teatro alemán de Hamlet en el festival agotó todas sus entradas. En esta ocasión, el director Thomas Ostermeier y el actor Lars Eidinger vuelven a colaborar para presentar esta adaptación de William Shakespeare.
Por otra parte, Kontakthof: Echoes of '78 de Tanztheater Wuppertal Pina Bausch, con su estreno asiático y exclusividad, se agotó rápidamente. El espectáculo se distingue por el regreso al escenario, 47 años después, de nueve de los bailarines originales de la versión de 1978, quienes interactuarán en el escenario con imágenes de archivo restauradas. Estos artistas bailan con sus versiones jóvenes en la pantalla, llenando con sus cuerpos y movimientos los vacíos dejados por los bailarines fallecidos.
La colaboración entre instituciones artísticas chinas y extranjeras es un rasgo distintivo del festival. En la interpretación de la Sinfonía n.º 8 de Gustav Mahler, Valery Gergiev dirigió la orquesta y el coro del Teatro Mariinsky, junto con el Coro de la Ópera de Shanghai, el Coro Infantil Filarmónico de Shanghai y el Coro Juvenil de Primavera, destacando así la sólida base coral de Shanghai. Por otro lado, Kontakthof: Echoes of '78 es una coproducción entre el CSIAF, el Teatro Sadler's Wells del Reino Unido y la Fundación Pina Bausch de Alemania, entre otras instituciones, ofreciendo un destacado ejemplo de colaboración artística internacional.
La compañía de danza Tanztheater Wuppertal Pina Bausch, en colaboración con otras instituciones artísticas internacionales, presenta en el 24º CSIAF Kontakthof: Echoes of '78, una de las obras más destacadas del evento. [Foto/Observador de Shanghai]
El festival también ofrece una destacada selección de nuevas creaciones originales chinas. El Teatro de Arte del Pueblo de Shaanxi presenta cinco obras de teatro que reflejan el estilo típico de la provincia, incluyendo La llanura de ciervo blanco y El mundo ordinario, evidenciando la fusión de obras ganadoras del Premio Mao Dun de Literatura y el arte escénico. El drama de danza Qiuci exhuma la historia del intercambio cultural en la Ruta de la Seda a partir de los murales de las cuevas de Kizil, mientras que el drama de danza Wang Yangming ofrece una interpretación de la filosofía oriental.
Las obras locales de Shanghai, como la pieza de pingtan (un arte escénico tradicional chino que combina la narrativa de historias y el canto de baladas) titulada Wontón de carne y verduras, retratan la vida urbana contemporánea en el dialecto Wu. La temporada final de Florecimiento continúa la narración en el dialecto local, relatando el reencuentro y la despedida de los personajes en el transcurso del tiempo, explorando así el hielo emocional y la herencia cultural de Shanghai.
Los datos de audiencia revelan que casi el 45% de los asistentes al festival provienen de otras provincias y ciudades de China. Además, se registra la presencia de aficionados al arte procedentes de Alemania, Estados Unidos y Rusia. Los visitantes internacionales aprovechan la ocasión para sumergirse en la cultura local, explorando el encanto de los callejones en Tianzifang y degustando los exquisitos xiaolongbao en el Jardín Yuyuan, disfrutando así de una experiencia integral de "espectáculo + consumo" en la ciudad.
La filosofía de Pina Bausch, "Lo que me importa es por qué se mueve la gente, no cómo se mueve", invita a reflexionar sobre la conexión entre el cuerpo y las emociones. Al mismo tiempo, la búsqueda del significado de la vida en la música de Mahler provoca profundas reflexiones. Estos elementos impregnan a la vibrante metrópolis de una atmósfera humanista, haciendo que "venir por el arte, quedarse por Shanghai" se convierta en una elección recurrente.
Fuente: Observador de Shanghai
Informaciones Destacadas
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es el procedimiento básico para solicitar un permiso de trabajo para extranjeros?
- ¿Cuáles son los servicios característicos de Shanghai en la implementación de proyectos de inversión extranjera importantes?
- ¿En qué áreas principales se enfoca el Proyecto de Transformación Tecnológica de Shanghai y cómo se puede solicitar?
- ¿Cómo se realiza la confirmación de la exención de impuestos a la importación de equipos para proyectos de inversión extranjera alentados?