Funcionarios de todo el mundo exploran el desarrollo urbano y la innovación tecnológica de Shanghai
Funcionarios asistentes a la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales se informan sobre el Centro de Servicios Comunitarios y del Partido en la Ribera de Xuhui el 9 de julio. [Foto/Gobierno del distrito de Xuhui]
Una delegación de funcionarios procedentes de diversas partes del mundo, participantes de la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales, tuvo la oportunidad de conocer personalmente el desarrollo urbano, la vida cotidiana y los avances tecnológicos de Shanghai durante una visita a la ribera de Xuhui, el pasado 9 de julio.
La visita reflejó el firme compromiso de la ciudad con un enfoque orientado a las personas, así como sus avances en tecnología y conservación cultural.
El itinerario de la delegación incluyó una visita al Centro de Servicios Comunitarios y del Partido en la Ribera de Xuhui, donde los funcionarios pudieron observar el papel que desempeña el centro en el fomento del espíritu comunitario y la promoción de estilos de vida saludables.
Gabriel Fischer, asesor de asuntos europeos del presidente de la Voz-Social Democracia de Eslovaquia y representante del Consejo Nacional Eslovaco ante la Unión Europea, elogió la amplia disponibilidad de instalaciones deportivas, que promueven un estilo de vida saludable, así como la capacidad del centro para fortalecer los lazos comunitarios.
Los funcionarios también pudieron observar cómo los espacios públicos pueden servir como áreas multifuncionales, satisfaciendo las necesidades de diversos grupos de edad e intereses, desde sesiones de ejercicios matutinos hasta eventos musicales nocturnos.
Funcionarios participantes de la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales visitan el Museo West Bund el 9 de julio. [Foto/Gobierno del distrito de Xuhui]
En el Museo West Bund se evidenció la firme dedicación de Shanghai para conservar su patrimonio histórico, sin dejar de abrazar el futuro.
Michal Bartek, vicepresidente del Comité del Consejo Nacional de la República Eslovaca para la Defensa y la Seguridad, destacó el compromiso de Shanghai para proteger su entorno natural y su patrimonio cultural.
Adrian Thomas, encargado de negocios de la Embajada de Trinidad y Tobago en China, expresó su admiración por la habilidad del museo para capturar el vibrante desarrollo de Shanghai.
La visita culminó en el Centro de Innovación de Modelos de la Fundación de Shanghai, un espacio diseñado para experimentar las últimas novedades tecnológicas en inteligencia artificial, donde se exhiben más de 200 productos tecnológicos de vanguardia.
Funcionarios participantes de la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales exploran el Centro de Innovación de Modelos de la Fundación de Shanghai el 9 de julio. [Foto/Gobierno del distrito de Xuhui]
Damjan Jovic, secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Serbia, quedó profundamente impresionado por unas gafas inteligentes, diseñadas para facilitar una comunicación fluida entre diferentes idiomas, destacando al mismo tiempo el rápido desarrollo de la industria de la información y la comunicación de Serbia.
Nangolo Mbumba, expresidente de Namibia, probó una bicicleta estática inteligente, mientras que su asistente, Ripuree Tjitendero, compró pantallas magnéticas inalámbricas para tomar selfis y así mostrar a su familia las proezas tecnológicas de China.
Lekhela Thabang Polycarp, secretario principal del Ministerio de Asuntos Exteriores y Relaciones Internacionales del Reino de Lesoto, calificó de sumamente gratificante la visita a Shanghai, subrayando que el diálogo entre civilizaciones promueve el entendimiento mutuo, el intercambio cultural y el aprendizaje recíproco.
Tras su visita a Shanghai, la delegación partió por la tarde rumbo a Beijing en un tren de alta velocidad.
Fuentes: Diario Jiefang, gobierno del distrito de Xuhui