Líderes empresariales mundiales se reúnen en Shanghai para la IBLAC
[Foto/VCG]
La 37ª sesión del Consejo Asesor de Líderes Empresariales Internacionales para el Alcalde de Shanghai (IBLAC, por sus siglas en inglés) se celebrará el próximo 12 de octubre. Con la asistencia de decenas de altos ejecutivos de las principales empresas mundiales confirmada, este evento demuestra la importancia que posee el mercado chino para las empresas internacionales.
La creciente influencia del IBLAC
La evolución del número de miembros del IBLAC a lo largo de los años refleja la creciente apertura y conectividad global de Shanghai. El consejo, que inicialmente estaba compuesto por 12 ejecutivos procedentes de ocho países, se ha ampliado con los años hasta alcanzar la cantidad de 46 líderes empresariales de 15 países y regiones, abarcando Asia, Europa y las Américas. Hasta la fecha, 40 miembros han confirmado su participación en la reunión de este año.
De las 46 empresas a las que corresponden los miembros, 24 figuran en la lista Fortune Global 500 de 2025 y siete están incluidas en la lista Forbes Global 2000. En conjunto, estas compañías poseen un valor de mercado combinado que supera los 3,5 billones de dólares y aportan anualmente más de 35.000 millones de yuanes (4.910 millones de dólares) en impuestos a la ciudad de Shanghai.
El ámbito industrial del consejo también se ha ampliado, trascendiendo los sectores tradicionales, como manufactura y minería, hasta abarcar campos avanzados tales como semiconductores, biomedicina, conservación de la energía, protección del medio ambiente, finanzas y auditoría.
Esta evolución refleja la transformación del desarrollo de Shanghai durante las últimas tres décadas, pasando por una transición de un centro industrial y comercial tradicional a un centro internacional de economía, finanzas, comercio, transporte marítimo e innovación en ciencia y tecnología, acelerando así su ascenso como una metrópolis de prestigio internacional.
La 36ª edición del IBLAC. [Foto/VCG]
Las empresas globales refuerzan sus inversiones en Shanghai
Las empresas multinacionales están reafirmando su confianza en la ciudad y en el mercado chino en general mediante nuevas e importantes inversiones. Desde la última reunión del IBLAC, 13 empresas miembro han anunciado planes para expandir sus operaciones en la metrópolis, con inversiones totales que superan los 30.000 millones de yuanes.
Roche Group, una de las empresas farmacéuticas multinacionales pioneras en la Nueva Área de Pudong, continúa expandiendo su presencia en China. A principios de este año, la compañía anunció una inversión de 2.040 millones de yuanes para la creación de una nueva planta de producción biofarmacéutica en Shanghai.
Severin Schwan, presidente del consejo de administración del gigante farmacéutico y recientemente nombrado ciudadano honorario de Shanghai, elogió el ecosistema de innovación bien integrado de la ciudad, que reúne talento, financiación, servicios, datos e infraestructura. Destacó que "el inquebrantable compromiso de Shanghai con la innovación acabará traduciéndose en prosperidad". También señaló que uno de los factores clave del éxito de la ciudad es la estrecha interacción entre las empresas y el gobierno.
Mecanismos innovadores para las reuniones
La reunión de este año incluirá reformas fundamentales, ampliando el número de mesas redondas vespertinas de tres a cuatro. Cada mesa redonda reunirá a 10 líderes empresariales internacionales, lo que permitirá una mayor interacción entre los participantes chinos e internacionales. Los asistentes podrán elegir entre cuatro debates temáticos: empoderamiento tecnológico, ventajas estratégicas, pioneros de la apertura y prácticas ecológicas.
Morten Wierod, director ejecutivo de ABB Ltd, ha decidido sumarse al grupo de empoderamiento tecnológico, señalando que las fortalezas de la empresa en economía digital, inteligencia artificial, fabricación inteligente y transformación ecológica se alinean perfectamente con el objetivo de Shanghai de construir un centro de innovación de alcance mundial.
Empresarios visitan la Sucursal Este del Museo de Shanghai. [Foto de Zhang Chi/Diario Jiefang]
Del aprendizaje unidireccional al diálogo mutuo
A lo largo de sus 36 años de trayectoria, el IBLAC ha evolucionado desde ser una ventana a través de la cual Shanghai aprendía del mundo, hasta convertirse en una plataforma para el intercambio mutuo. Numerosos líderes empresariales destacan que las iniciativas de la ciudad en materia de transformación ecológica, digitalización y gestión urbana avanzada ofrecen valiosas ideas para su adopción a nivel mundial.
Jürgen Tinggren, presidente del consejo de administración de Bekaert, afirmó: "En el mundo interconectado de hoy en día, el éxito radica en la capacidad de colaborar de manera eficaz". Destacó que, tras más de 30 años en China, la trayectoria de la empresa demuestra que apostar por la cooperación y aprovechar las fortalezas de todos los socios permite superar las barreras y alcanzar un éxito compartido.
Fuentes: Cuenta de WeChat de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Municipal de Shanghai, Observador de Shanghai, Diario Jiefang
Especiales
Preguntas Frecuentes
- Las autoridades de inmigración de Shanghai presentan nuevas medidas para la VIII CIIE
- Preguntas frecuentes sobre las medidas de despacho de aduanas y medidas de facilitación para la VIII CIIE (2025)
- Guía para asistentes: Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial 2025
- Shanghai optimiza su política sobre el permiso de residencia para talentos extranjeros