Sinólogos latinoamericanos elogian el notable desarrollo de Shanghai
Vista nocturna de ambas orillas del río Huangpu. [Foto/IC]
En una noche serena, con una brisa suave acariciando las aguas del río Huangpu, un crucero dio la bienvenida a académicos procedentes de diversas partes del mundo, quienes participaron en la segunda Conferencia Mundial de Estudios sobre China. El paisaje a lo largo de la orilla, donde los edificios históricos del Bund contrastan con los modernos rascacielos de Lujiazui, reflejaba a la perfección el tema de la conferencia de este año: "China histórica y contemporánea: Una perspectiva global".
Gustavo Alejandro Girado, profesor de la Universidad de Buenos Aires y galardonado con la 14ª edición del Premio Especial de Libro de China, ha dedicado una gran parte de su carrera al estudio del desarrollo político y económico de China, así como a su política exterior. Tras su primera visita al país asiático hace 35 años y una estancia de estudios hace dos décadas, Girado también participó en la primera edición de la conferencia.
Girado quedó profundamente impresionado por la evolución de Shanghai: "Visité Pudong como turista en el año 2010, y el ritmo de desarrollo que he presenciado en esta ocasión es sorprendente". Durante la conferencia, Girado mostró especial interés en la revista Estudios sobre China, que incluye su obra ¿Cómo lo hicieron los chinos?, y manifestó su deseo de intercambiar ideas con colegas de todo el mundo.
Rubén Tang, un académico peruano de ascendencia china, considera a Shanghai como su "segundo hogar". Cuando llegó a la ciudad para trabajar en 2002, la Nueva Área de Pudong distaba mucho de ser la metrópolis que es hoy. "En apenas dos décadas, los edificios icónicos tales como la Torre Perla Oriental y la Torre de Shanghai han emergido imponentes; esta velocidad de desarrollo es simplemente asombrosa", afirmó.
Tang, quien participa por primera vez en la conferencia, aspira a establecer contactos con académicos de diversos países y anima a los jóvenes latinoamericanos a experimentar China de primera mano. "Ver las noticias y vivir la experiencia es totalmente diferente", subrayó. Tang está convencido de que Shanghai, y China en general, ofrecen valiosas oportunidades de crecimiento a estos jóvenes, y espera que en el futuro sean cada vez más los que opten por los estudios sobre China como su carrera.
Fuente: Observador de Shanghai
Especiales
Preguntas Frecuentes
- Las autoridades de inmigración de Shanghai presentan nuevas medidas para la VIII CIIE
- Preguntas frecuentes sobre las medidas de despacho de aduanas y medidas de facilitación para la VIII CIIE (2025)
- Guía para asistentes: Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial 2025
- Shanghai optimiza su política sobre el permiso de residencia para talentos extranjeros