Extranjeros navegan por la rica cultura china en botes del dragón

spanish.shanghai.gov.cn| 2025-05-27

n equipo de periodistas extranjeros compite en el 21º Torneo Invitacional de Botes del Dragón del Río Suzhou de Shanghai el 25 de mayo.jpg

Un equipo de periodistas extranjeros compite en el 21º Torneo Invitacional de Botes del Dragón del Río Suzhou de Shanghai el 25 de mayo. [Foto de Gao Erqiang]

El 21º Torneo Invitacional de Botes del Dragón del Río Suzhou de Shanghai se llevó a cabo del 24 al 25 de mayo en el distrito de Putuo.

El evento, con una duración de dos días, contó con la participación de 58 equipos y 1.078 participantes, marcando la mayor participación en una década. Además, un equipo de periodistas extranjeros se unió a la competencia, con integrantes provenientes de países como Alemania, Estados Unidos, Suiza, Hungría, Rusia y Singapur.

"Realizo esta actividad desde hace más de 10 años, no de manera ininterrumpida, pero sí durante un período superior a una década. Es una valiosa oportunidad para interactuar con la comunidad local y sumergirse en la rica cultura china", expresó Allen Wan, periodista de la sucursal de Shanghai de Bloomberg News.

"No habría tenido la posibilidad de participar en este deporte en Nueva York. Considero que Shanghai es un lugar excepcional donde cada individuo puede encontrar actividades a su medida", añadió Wan. "Soy un apasionado de los deportes, me gustan el boxeo y el sóftbo. Formo parte de la liga de sóftbol de Shanghai y juego todos los sábados".

Como aficionado a las películas de Bruce Lee, Wan rindió homenaje a su ídolo usando un par de zapatos inspirados en el estilo del legendario actor para la competición.

"Admiro profundamente a Bruce Lee porque encarna el valor y la determinación de nunca darse por vencido", compartió Wan.

Equipos extranjeros y locales compiten en la regata de botes del dragón en Shanghai el 24 de mayo..jpg

Equipos extranjeros y locales compiten en la regata de botes del dragón en Shanghai el 24 de mayo. [Foto de Hai Shaer/Observador de Shanghai]

Sonya Loher, originaria de Suiza, comparte esa misma filosofía deportiva. "Una cosa es segura: nos esforzamos al máximo y buscamos alcanzar resultados sobresalientes", afirmó Loher, quien este año ha tomado parte en su tercer torneo de botes del dragón.

"En mi opinión, pocos deportes logran integrar tantos elementos como este. Esta competición combina trabajo en equipo, resistencia, técnica y la necesidad de contar con un cuerpo fuerte", comentó Loher.

Loher y su marido, que viven en Suzhou, provincia de Jiangsu, viajaron a Shanghai para competir en el evento. Sin embargo, este viaje va más allá del ámbito deportivo, ya que también representa un encuentro familiar, dado que su hijo e hija viajaron desde Suiza a Shanghai para unirse a las carreras.

Además, Loher afirmó que los eventos deportivos de alta calidad y los bellos paisajes de Shanghai son enormes ventajas para la ciudad.

Loher no fue la única. También estaba An De Rademaeker, estudiante belga de posgrado en la Universidad de Fudan y voluntaria en la Cámara de Comercio del Benelux.

Esta era la primera vez que De Rademaeker participó en una regata de botes del dragón, y se mostró entusiasmada y agradecida por la oportunidad.

Remeros internacionales celebran su victoria en la regata de botes del dragón el 24 de mayo..jpg

Remeros internacionales celebran su victoria en la regata de botes del dragón el 24 de mayo. [Foto/VCG]

"El ambiente deportivo de Shanghai es increíble, sobre todo en las universidades, donde hay todo tipo de actividades", mencionó la estudiante belga.

En efecto, la joven no es ajena a China, ya que su madre es china. Por eso, desde pequeña visitaba China con frecuencia durante las vacaciones.

"Cuando llegó el momento de decidir en qué ciudad del país estudiar, opté por Shanghai de inmediato. Me pareció que esta ciudad ofrece una combinación única de elementos metropolitanos e internacionales, que reflejan tanto la cultura china antigua como la moderna. Es un verdadero testimonio del rápido crecimiento económico de China y brinda un estilo de vida cómodo", compartió De Rademaeker.

"Creo que las experiencias de este último año beneficiarán enormemente mi vida y mi desarrollo futuros. Agradezco esta oportunidad y espero seguir desarrollando mi carrera en China después de graduarme", expresó.