La Ultimate Fighting Championship regresará a la parte continental de China
La Ultimate Fighting Championship regresa a la parte continental de China con la organización de un evento Fight Night. [Foto cedida a chinadaily.com.cn]
La Ultimate Fighting Championship (UFC, por sus siglas en inglés) regresará a la parte continental de China con la celebración de un evento Fight Night, su primer espectáculo en directo desde el inicio de la pandemia, programado para el 23 de agosto en Shanghai.
La promoción de las artes marciales mixtas (MMA, por sus siglas en inglés), con sede en Las Vegas, anunció el evento el pasado 22 de mayo durante una conferencia de prensa. En dicho evento, todos sus luchadores chinos mejor clasificados, entre los que se incluyen Zhang Weili, actual campeona del peso paja femenino, y Song Yadong, contendiente en la categoría de peso gallo masculino, celebraron con entusiasmo el esperado regreso.
Aunque aún no se ha confirmado la lista de participantes en la cartelera de Fight Night, Zhang, la primera atleta china en ganar un título mundial dentro de la organización, ha expresado su impaciencia por asumir cualquier papel para participar del evento.
"Probablemente me verán animándolos desde la banda, o comentando, o promocionando el evento como embajadora. Seguro que estaré allí", dijo Zhang, quien venció a la luchadora brasileña Jessica Andrade para asegurarse el cinturón del peso paja en el tercer y último evento de la UFC en la parte continental de China, que se celebró en Shenzhen, provincia de Guangdong, en agosto de 2019.
"Pelear en casa siempre es la experiencia más emocionante, sin tener que adaptarse al desfase horario, a la barrera del idioma y a las diversas condiciones meteorológicas que se encuentran en el extranjero. El apoyo vocal de los aficionados locales ha sido una enorme fuente de energía para todos los atletas", recordó Zhang al reflexionar sobre su experiencia en combates locales.
En un esfuerzo por impulsar el crecimiento del perfil del deporte en la cuna de las antiguas artes marciales, la UFC inauguró su segundo y más grande Instituto de Rendimiento en Shanghai en 2019. Como parte de un acuerdo con el Comité Olímpico Chino, este instituto ha sido fundamental no solo para el desarrollo de talentos en las MMA, sino también para mejorar el rendimiento de atletas de equipos nacionales en una variedad de deportes olímpicos en el centro de entrenamiento multifuncional.
La organización también lanzó el pasado 21 de mayo la cuarta edición consecutiva de su programa de desarrollo de talentos "Road to UFC" (camino hacia la UFC). En este programa, talentosos luchadores de MMA de toda Asia competirán por los valiosos contratos profesionales que se otorgarán a los ganadores del torneo de selección.
Un total de seis atletas chinos han conseguido contratos profesionales con la UFC al abrirse camino desde la primera edición en 2022.
"Cada país tiene su propio estilo de artes marciales y China es ampliamente reconocida por poseer las tradiciones más antiguas y respetadas", comentó Kevin Chang, vicepresidente sénior y responsable de Asia de la UFC, en la presentación de la Fight Night de Shanghai.
"La UFC se ha transformado rápidamente en un fenómeno global, y China se ha posicionado como el mercado extranjero más significativo para la UFC. Con el Instituto de Rendimiento en Shanghai, nuestra meta va más allá de desarrollar una nueva generación de deportistas de MMA, sino que también busca elevar el estándar del deporte en su conjunto", afirmó.
Fuente: chinadaily.com.cn
Informaciones Destacadas
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es el procedimiento básico para solicitar un permiso de trabajo para extranjeros?
- ¿Cuáles son los servicios característicos de Shanghai en la implementación de proyectos de inversión extranjera importantes?
- ¿En qué áreas principales se enfoca el Proyecto de Transformación Tecnológica de Shanghai y cómo se puede solicitar?
- ¿Cómo se realiza la confirmación de la exención de impuestos a la importación de equipos para proyectos de inversión extranjera alentados?