Una cita con las últimas tendencias de la moda nupcial en Shanghai
Escena del Salón de la Moda Nupcial de Shanghai 2025. [Foto/Observador de Shanghai]
El Salón de la Moda Nupcial de Shanghai 2025 se llevó a cabo del 16 al 18 de julio en el Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de Shanghai. Participaron en el evento más de 200 marcas de 14 países y regiones, presentando más de 2.000 productos innovadores en moda nupcial, maquillaje y accesorios de boda.
Los diseñadores chinos destacaron con marcas tales como WANG FENG BRIDAL, LAFINE, ST.WHITE, VIO WANG y DE GARBO, que exhibieron colecciones que incorporan la estética oriental en su creación. Estas colecciones incluyen bordados tradicionales, patrones chinos y colores vintage, combinados con técnicas de corte modernas y materiales innovadores. Esta fusión refleja una búsqueda de armonía entre lo tradicional y lo contemporáneo.
En cuanto a los expositores internacionales, la feria atrajo a una cantidad inédita de marcas extranjeras. Entre ellas, el debut en China de la marca ucraniana Lietta y la participación del grupo español Pronovias, que presentó sus marcas como Pronovias y Vera Wang Bride. También asistieron reconocidas firmas globales como Casablanca Bridal de Estados Unidos, Ricca Sposa de Italia, Vanilla Milla de Corea del Sur, Amelie de Alemania y Didem Kinail de Turquía.
Además de la exhibición central de vestidos de novia, el evento incluyó una sección dedicada al maquillaje y los accesorios de moda. Varios maquilladores y diseñadores de accesorios mostraron sus habilidades y creaciones, ofreciendo soluciones integrales para novios.
Durante la feria, se llevaron a cabo dos eventos paralelos. Del 15 al 17 de julio, el Desfile de la Moda Nupcial 2025 tuvo lugar en el pabellón E5 del recinto, mostrando las últimas colecciones de otoño e invierno de marcas de distintas partes del mundo. Además, el 17 y 18 de julio, se celebró una competencia de maquilladores en el mismo pabellón, que reunió a maquilladores independientes, maquilladores célebres en redes sociales y estudiantes de escuelas especializadas, con el objetivo de fomentar el intercambio profesional y el desarrollo de talentos en la industria.
Fuente: Observador de Shanghai