Cafés de especialidad de todo el mundo compiten por el 'Taste of China' en Shanghai

spanish.shanghai.gov.cn

Escena del el Concurso de Grano de Café Verde Taste of China, que se celebró del 26 al 27 de julio en Shanghai.jpeg

Escena del el Concurso de Grano de Café Verde "Taste of China", que se celebró del 26 al 27 de julio en Shanghai. [Foto/Taste of China]

Como parte del Festival Internacional de Cultura del Café de Shanghai, el Concurso de Grano de Café Verde "Taste of China" (Selección de China) se celebró los días 26 y 27 de julio en el Puerto Internacional de Café de Hongqiao. Durante este evento, un total de 82 lotes de cafés de especialidad procedentes de 63 fincas de 16 países, fueron evaluados por cerca de 200 jueces, quienes consideraron tanto la calidad de los granos como las preferencias personales.

Esta es la segunda ocasión en que el Puerto Internacional de Café de Hongqiao organiza este certamen. El puerto no solo es un resultado indirecto de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), sino también un centro comercial clave que integra toda la cadena de suministro de la industria del café. Actualmente, conecta a más de 200 empresas de café con productos de 60 países, generando un volumen de comercio anual que supera los 3.000 millones de yuanes (417,95 millones de dólares).

Expertos de la industria cafetera han señalado que las preferencias de los consumidores chinos de café difieren de las de los mercados occidentales y del Sudeste Asiático. Organizar una competencia de cafés de especialidad en Shanghai, la ciudad que alberga el mayor número de cafeterías a nivel mundial, podría evidenciar al mundo las preferencias de los aficionados chinos al café.

Desde su primera edición, el evento ha recibido el respaldo de asociaciones de cafés de especialidad de Colombia, México y Perú. Compiten en el concurso los cafés originarios de los principales países productores, tales como Brasil, Etiopía, Colombia y Vietnam, así como de regiones emergentes como El Salvador y Ecuador.

Durante dos días, casi 200 profesionales y aficionados al café, entre ellos responsables de investigación y desarrollo de cadenas como Luckin Coffee y Starbucks, así como campeones de competencias nacionales de preparación y cata, evaluaron más de 80 cafés. El sistema de puntuación empleó la tabla de evaluación de tendencias emocionales del CVA, un estándar reconocido en la industria de cafés de especialidad.

Además de las evaluaciones de calidad realizadas por jueces invitados, los resultados reflejarán las preferencias de los consumidores chinos, aportando datos valiosos que permitirán a las empresas del sector elegir los granos que mejor se ajusten a la demanda del mercado.

Por primera vez, la competencia incluyó una subasta simultánea en línea y presencial, donde participaron numerosas marcas de tostadores de café, propietarios de cafeterías de especialidad y entusiastas del café. Con el objetivo de recopilar más información sobre las preferencias de los aficionados al café en distintas ciudades chinas, los 30 mejores cafés serán enviados a diferentes puntos del país para celebrar unas 30 sesiones de cata, donde se determinará el premio al café favorito del consumidor.

 

Fuente: Observador de Shanghai