ChinaJoy 2025 destaca la estética china y la innovación en IA en los videojuegos

spanish.shanghai.gov.cn

Los jugadores prueban Phantom Blade Zero.jpg

Los jugadores prueban Phantom Blade Zero. [Foto/Observador de Shanghai]

La 22ª Exposición y Conferencia de Entretenimiento Digital de China, conocida como ChinaJoy 2025, concluyó en Shanghai el pasado 4 de agosto, marcada por una creciente oleada de juegos desarrollados en China, inspirados en la cultura tradicional y potenciados por inteligencia artificial de vanguardia.

Bajo el lema "Reúne tu pasión", dicho evento de cuatro días congregó a 743 expositores, entre ellos 237 extranjeros, representando a 37 países y regiones.

Una tendencia destacada este año fue un significativo aumento de los juegos desarrollados en China, los cuales incorporan elementos de la estética tradicional china y la rica cultura de las artes marciales.

Uno de los títulos más esperados fue Phantom Blade Zero, un videojuego de rol y acción desarrollado por S-Game, una empresa con sede en Beijing.

El juego, que generó largas filas en el estand de Sony, impresionó a los jugadores con su fusión de imágenes al estilo "punk chino", intensos combates de artes marciales y referencias a la arquitectura tradicional, las danzas del león y la Ópera de Pekín.

El evento también resaltó el creciente papel de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de videojuegos. El gigante chino de los videojuegos, Zhejiang Century Huatong Group, presentó herramientas de IA capaces de generar diálogos, imágenes y rutinas de depuración.

La primera edición de la Copa Digiloong, un concurso mundial de innovación en videojuegos y aplicaciones impulsados por la IA, destacó en el evento, y su ceremonia de entrega de premios tuvo lugar en el marco de la exposición.

Robots humanoides juegan al fútbol en una zona temática durante la ChinaJoy 2025.jpg

Robots humanoides juegan al fútbol en una zona temática durante la ChinaJoy 2025. [Foto/Observador de Shanghai]

Una nueva zona de exposición presentó robots humanoides jugando al fútbol, junto con otras experiencias impulsadas por la IA. En la sección CreateAI, juegos como Heroes of Jin Yong, impulsados por Unreal Engine 5, integraron paisajes clásicos chinos en juegos de rol de mundo abierto.

"ChinaJoy ha servido como plataforma clave para la industria de los videojuegos durante más de dos décadas, centrándose en los juegos y expandiéndose al entretenimiento interactivo y la cultura digital", afirmó Wan Fangyu, director general del organizador del evento.

 

Fuente: Diario Jiefang