Equipo de prácticas de la Universidad Jiaotong de Shanghai visita el Puerto de Chancay

spanish.shanghai.gov.cn| 2025-08-20

Los miembros de la delegación de prácticas del Programa de Desafíos Globales de la Universidad Jiaotong de Shanghai posan para tomar una foto grupal en el puerto de Chancay..jpeg

Los miembros de la delegación de prácticas del Programa de Desafíos Globales de la Universidad Jiaotong de Shanghai posan para tomar una foto grupal en el puerto de Chancay. [Foto/Universidad Jiaotong de Shanghai]

La delegación de prácticas del Programa de Desafíos Globales de la Universidad Jiaotong de Shanghai viajó 17.000 kilómetros para visitar el puerto automatizado de Chancay, ubicado en la costa del Pacífico en Perú.

Como un proyecto emblemático entre China y Perú para la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el puerto de Chancay, inaugurado el año pasado, se ha convertido en uno de los centros logísticos más importantes que conectan Asia y América Latina. Durante su intercambio con los empleados locales, la delegación de prácticas comprendió cómo el puerto está evolucionando de una "instalación externa" a un "socio comunitario" a través de la creación de empleo, el apoyo a la educación y la protección ecológica.

Una estudiante de la Universidad Jiaotong de Shanghai charla con un empleado local..jpeg

Una estudiante de la Universidad Jiaotong de Shanghai charla con un empleado local. [Foto/Universidad Jiaotong de Shanghai]

La Facultad de Ingeniería Oceánica y Civil de la Universidad Jiaotong de Shanghai y la empresa COSCO SHIPPING Ports Chancay PERU firmaron un acuerdo marco de cooperación, por el cual ambas partes colaborarán profundamente en la construcción portuaria y la innovación tecnológica, estableciendo un modelo para la integración de la industria, la academia y la investigación bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Como parte fundamental de la implementación del acuerdo, la delegación visitó el puerto de Chancay para conocer el estado actual de la construcción y operación de este puerto verde.

Dai Lei, profesor asociado de la Facultad de Ingeniería Oceánica y Civil y asesor de la delegación, lleva mucho tiempo dedicado a la investigación sobre la transición ecológica en el ámbito portuario. Destacó que el puerto de Chancay, como el primer puerto inteligente y ecológico de América del Sur, demuestra la contribución de China a la transición verde global. En el futuro, el profesor continuará liderando a su equipo en la exploración de puertos inteligentes y ecológicos, formando más talentos tecnológicos con una visión internacional.

 

Fuentes: Observador de Shanghai, Universidad Jiaotong de Shanghai